¡ATRÉVETE A LEERLO!

  • La casa de las brujas, Guanajuato

    Esta casa de estilo arquitectónico semejante al de las residencias holandesas, influencia del art novo enriquece no solo la ciudad con su singular y...
  • Los Tamales del infierno

    Historia basada en echos realesEn una populosa colonia de la Ciudad de México, había un próspero negocio de tamales que era famoso en toda la zona....
  • El eco del abandono

    María era una mujer sencilla, de manos ajadas y mirada cansada, que había dedicado su vida entera a cuidar de su hijo, Andrés. Desde que el padre de...
  • La Loca Zulley: "La Novia del Jardín"

    En el corazón de la ciudad de San Luis Potosí, en el antiguo barrio de San Miguelito, se cuenta una historia tan oscura como trágica, que ha...
  • El Flautista de Hamelín

    El Flautista de Hamelín es una de esas historias que, cuanto más se explora, más oscura se vuelve. Según la leyenda, en 1284, en el pequeño pueblo...
  • El origen del Hombre Lobo

    Pocas personas conocen el mito detrás de la leyenda del hombre lobo, también conocido como licántropo. Esta se extiende por el mundo desde hace...
  • Los lamentos de la Isla de Ons

    Galicia es sin duda uno de los destinos preferidos para los amantes del misticismo, de las leyendas y de las historias de la España Negra. Uno de los...
  • Zugarramurdi y la quema de brujas

    No nos pudimos reir más con la versión cinematográfica que Álex de la Iglesia realizó en honor de las brujas de esta localidad navarra que rezuma...
  • La leyenda de Jack O´Lantern

    Una de las costumbres más extendidas por todo el mundo cuando llega la noche de difuntos es la de ahuecar una calabaza y convertirla en una...
  • El Pentágono publica oficialmente videos de ovnis

    Washington.- El Pentágono publicó oficialmente tres videos cortos que muestran «fenómenos aéreos no identificados» que habían sido lanzados...
  • Hallan otra 'puerta del infierno' en Rusia

    Rusia.- Un enorme cráter de Batagaika, mejor conocida como "la puerta al infierno", al parecer no para de crecer en Siberia, Rusia. Este suceso ha...
  • El callejón del beso, Guanajuato

    Vivía una hermosa y acaudalada joven llamada Carmen, la cual estaba enamorada Don Luis, quien le correspondía, sin embargo el padre de Carmen no...
  • La casa de las brujas, Guanajuato

    Esta casa de estilo arquitectónico semejante al de las residencias holandesas, influencia del art novo enriquece no solo la ciudad con su singular y...
  • Los Tamales del infierno

    Historia basada en echos realesEn una populosa colonia de la Ciudad de México, había un próspero negocio de tamales que era famoso en toda la zona....
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12

Hallan otra 'puerta del infierno' en Rusia

Rusia.- Un enorme cráter de Batagaika, mejor conocida como "la puerta al infierno", al parecer no para de crecer en Siberia, Rusia. Este suceso ha preocupado a los científicos, quienes recientemente encontraron un nuevo cráter de 50 metros de diámetro en la península de Yamal a más de dos mil 200 kilómetros del Batagaika.

¿Qué es lo que está sucediendo?
Aquí te lo contamos. De acuerdo con Clarín, este fenómeno “parece ser el agujero ocasionado por la explosión de una bomba”. Sin embargo, todo se trata de la tundra siberiana, la cual tiene como característica la vegetación cubierta por permafrost, es decir un suelo helado, rico en metano.

¿Qué es lo que está provocando este suceso?
Según medios intencionales, todo se debe a que el calentamiento global está provocando que el suelo se esté derritiendo, liberando metano, es decir un gas de efecto invernadero que es aproximadamente 30 veces más potente que el dióxido de carbono.
A pesar de que el hallazgo fue realizado a fines de julio, fue recientemente cuando las cadenas de televisión rusas mostraron el enorme boquete, según informó gizmodo.com.

¿Qué tendría que suceder para que esto pare?
Según los especialistas rusos, este suceso seguirá en evolución si no se fortalecen sus paredes con algún método particular. De acuerdo con Clarín que entrevistó a Sue Natali, directora del programa Ártico en el Woodwell Climate Research Center, han aumentado los cráteres en la península de Yamal desde 2014.

No hay comentarios:

Publicar un comentario