¡ATRÉVETE A LEERLO!

  • La casa de las brujas, Guanajuato

    Esta casa de estilo arquitectónico semejante al de las residencias holandesas, influencia del art novo enriquece no solo la ciudad con su singular y...
  • Los Tamales del infierno

    Historia basada en echos realesEn una populosa colonia de la Ciudad de México, había un próspero negocio de tamales que era famoso en toda la zona....
  • El eco del abandono

    María era una mujer sencilla, de manos ajadas y mirada cansada, que había dedicado su vida entera a cuidar de su hijo, Andrés. Desde que el padre de...
  • La Loca Zulley: "La Novia del Jardín"

    En el corazón de la ciudad de San Luis Potosí, en el antiguo barrio de San Miguelito, se cuenta una historia tan oscura como trágica, que ha...
  • El Flautista de Hamelín

    El Flautista de Hamelín es una de esas historias que, cuanto más se explora, más oscura se vuelve. Según la leyenda, en 1284, en el pequeño pueblo...
  • El origen del Hombre Lobo

    Pocas personas conocen el mito detrás de la leyenda del hombre lobo, también conocido como licántropo. Esta se extiende por el mundo desde hace...
  • Los lamentos de la Isla de Ons

    Galicia es sin duda uno de los destinos preferidos para los amantes del misticismo, de las leyendas y de las historias de la España Negra. Uno de los...
  • Zugarramurdi y la quema de brujas

    No nos pudimos reir más con la versión cinematográfica que Álex de la Iglesia realizó en honor de las brujas de esta localidad navarra que rezuma...
  • La leyenda de Jack O´Lantern

    Una de las costumbres más extendidas por todo el mundo cuando llega la noche de difuntos es la de ahuecar una calabaza y convertirla en una...
  • El Pentágono publica oficialmente videos de ovnis

    Washington.- El Pentágono publicó oficialmente tres videos cortos que muestran «fenómenos aéreos no identificados» que habían sido lanzados...
  • Hallan otra 'puerta del infierno' en Rusia

    Rusia.- Un enorme cráter de Batagaika, mejor conocida como "la puerta al infierno", al parecer no para de crecer en Siberia, Rusia. Este suceso ha...
  • El callejón del beso, Guanajuato

    Vivía una hermosa y acaudalada joven llamada Carmen, la cual estaba enamorada Don Luis, quien le correspondía, sin embargo el padre de Carmen no...
  • La casa de las brujas, Guanajuato

    Esta casa de estilo arquitectónico semejante al de las residencias holandesas, influencia del art novo enriquece no solo la ciudad con su singular y...
  • Los Tamales del infierno

    Historia basada en echos realesEn una populosa colonia de la Ciudad de México, había un próspero negocio de tamales que era famoso en toda la zona....
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12

D.B Cooper: Un caso cerrado sin resolver

Luego de 45 años de investigaciones, el FBI decidió cerrar el pasado martes el caso del vuelo 305, donde un sujeto se tiró de paracaídas luego de tomar el control de la nave y cobrar un rescate. Conocé la historia.
Cuatro décadas y media después, el FBI, la agencia de inteligencia más importante del mundo, se rindió. El caso del vuelo 305 se convierte así en el primero de su tipo sin ser resuelto por la Federal Bureau of Investigation.
“El 8 de julio, el FBI decidió redireccionar los recursos dedicados al caso D.B. Cooper para enfocarse en otras prioridades de investigación. Durante los 45 años de pericias, el FBI revisó exhaustivamente las pistas creíbles, coordinó la tarea de múltiples oficiales en búsquedas, recolectó toda evidencia a disposición y entrevistó a todos los testigos identificados. Las pruebas obtenidas a lo largo de estos años serán preservadas para propósitos históricos en el Cuartel General del FBI en Washington DC” dice el comunicado oficial.
La historia se remonta al 24 de noviembre de 1971, día en que D.B. Cooper sacó un vuelo para ir de Portland, Oregon hasta la ciudad de Seattle, al norte del país norteamericano.
Lo que era un vuelo normal, se transformó en una verdadera escena de película. Cooper le entregó una nota a una asafata, diciendo que en su maletín tenía una bomba. La mujer pudo constatar que dentro del equipaje del pasajero había diversos cables de colores conectados a un reloj y a lo que supuestamente eran explosivos.
Por pedido del secuestrador, la azafata le comentó la noticia al capitán y le entregó una nota con las demandas de Cooper: cuatro paracaídas y 200 mil dólares en billetes de 20 dólares que serían entregados al llegar a Seattle.
Ya en la ciudad del estado de Washington, Cooper liberó a 36 pasajeros tras cobrar el rescate. Aún así, le exigió al capitán que despegará con dirección a Ciudad de México. En las proximidades de Reno, Nevada, tomó un paracaídas, su dinero y se tiró al vacío.
45 años pasaron y el FBI no sabe a ciencia cierta qué es lo que sucedió. Todo tipo de conjeturas se barajaron: que era un experto militar o que no sabía lo que estaba haciendo, puesto que lanzarse de un avión comercial representa un peligro muy difícil de sortear.
Ralph Himmelsbach fue el agente que comandó la investigación. Realizó cientos de entrevistas y recibió miles de cartas, muchas de ellas falsas. La única pista tangible que se encontró fue un paquete con 5.800 dólares en billetes de 20, en muy mal estado, que coincidían con la serie que se le entregó a Cooper.
La teoría que más barajaron era que el secuestrador efectivamente había muerto. Aterrizó sobre un bosque muy frío, sin ropa apropiada y con un paracaídas que no era posible maniobrar. Aún así, el caso permanece sin resolver.
“A pesar de que el FBI ya no investigará activamente este caso, si emergiera nueva evidencia física -relacionada con el paracaídas o el dinero tomado por el secuestrador- deberán contactarse con su oficina local del FBI” cerró el comunicado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario