¡ATRÉVETE A LEERLO!

  • La casa de las brujas, Guanajuato

    Esta casa de estilo arquitectónico semejante al de las residencias holandesas, influencia del art novo enriquece no solo la ciudad con su singular y...
  • Los Tamales del infierno

    Historia basada en echos realesEn una populosa colonia de la Ciudad de México, había un próspero negocio de tamales que era famoso en toda la zona....
  • El eco del abandono

    María era una mujer sencilla, de manos ajadas y mirada cansada, que había dedicado su vida entera a cuidar de su hijo, Andrés. Desde que el padre de...
  • La Loca Zulley: "La Novia del Jardín"

    En el corazón de la ciudad de San Luis Potosí, en el antiguo barrio de San Miguelito, se cuenta una historia tan oscura como trágica, que ha...
  • El Flautista de Hamelín

    El Flautista de Hamelín es una de esas historias que, cuanto más se explora, más oscura se vuelve. Según la leyenda, en 1284, en el pequeño pueblo...
  • El origen del Hombre Lobo

    Pocas personas conocen el mito detrás de la leyenda del hombre lobo, también conocido como licántropo. Esta se extiende por el mundo desde hace...
  • Los lamentos de la Isla de Ons

    Galicia es sin duda uno de los destinos preferidos para los amantes del misticismo, de las leyendas y de las historias de la España Negra. Uno de los...
  • Zugarramurdi y la quema de brujas

    No nos pudimos reir más con la versión cinematográfica que Álex de la Iglesia realizó en honor de las brujas de esta localidad navarra que rezuma...
  • La leyenda de Jack O´Lantern

    Una de las costumbres más extendidas por todo el mundo cuando llega la noche de difuntos es la de ahuecar una calabaza y convertirla en una...
  • El Pentágono publica oficialmente videos de ovnis

    Washington.- El Pentágono publicó oficialmente tres videos cortos que muestran «fenómenos aéreos no identificados» que habían sido lanzados...
  • Hallan otra 'puerta del infierno' en Rusia

    Rusia.- Un enorme cráter de Batagaika, mejor conocida como "la puerta al infierno", al parecer no para de crecer en Siberia, Rusia. Este suceso ha...
  • El callejón del beso, Guanajuato

    Vivía una hermosa y acaudalada joven llamada Carmen, la cual estaba enamorada Don Luis, quien le correspondía, sin embargo el padre de Carmen no...
  • La casa de las brujas, Guanajuato

    Esta casa de estilo arquitectónico semejante al de las residencias holandesas, influencia del art novo enriquece no solo la ciudad con su singular y...
  • Los Tamales del infierno

    Historia basada en echos realesEn una populosa colonia de la Ciudad de México, había un próspero negocio de tamales que era famoso en toda la zona....
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12

Los Tamales del infierno


Historia basada en echos reales

En una populosa colonia de la Ciudad de México, había un próspero negocio de tamales que era famoso en toda la zona. El lugar ofrecía una gran variedad de tamales: rojos con chile seco y costilla de puerco, tamales de mole con suculentos trozos de pollo, tamales verdes con un toque picante y carne de puerco, tamales de rajas con queso y chícharos, de frijoles con queso y rajas de chile cuaresmeño, tamales de champiñones y verdolagas en salsa de tomatillo con chile de árbol y pollo. Y no podían faltar los tamales chiapanecos, envueltos en hojas de plátano y rellenos de carne de cerdo bañada en una deliciosa salsa de chile habanero.

En cuanto a los tamales dulces, el surtido era igualmente tentador: tamales de piña almibarada, de fresa, otros de vainilla con pasta y arándanos, entre otros. Además, se acompañaban con una selección de atoles de diversos sabores, que iban desde el tradicional chocolate y champurrado, hasta el más exótico tamarindo, guayaba o fresa.

La verdad es que siempre había largas filas de clientes ansiosos por disfrutar de esos tamales tan afamados. Todos salían del local con sonrisas en el rostro, satisfechos y alabando la calidad de la comida que ofrecía el lugar, conocido por todos como "Tamales Doña Licha".

Con el paso de los años, el negocio siguió prosperando, ganando fama no solo en la colonia, sino en toda la ciudad. Sin embargo, esa reputación impecable se desmoronó de manera abrupta e inesperada. Una tarde, un niño llamado Juanito estaba comiendo su tamal favorito, uno de salsa verde con carne de puerco, cuando hizo un escalofriante descubrimiento. Al morder el tamal, algo duro le hizo fruncir el ceño. Al inspeccionar el interior, encontró lo impensable: un d3do hum4no entre la masa y la salsa.

Aterrorizado, Juanito corrió hacia su madre para mostrarle el hallazgo. Al verla, el rostro de la mujer se desfiguró en una mueca de horror. Inmediatamente, fueron a la policía a denunciar lo ocurrido. Tras una exhaustiva investigación, la policía arrestó a Doña Licha, la dueña del negocio, que hasta ese momento había sido la cara amable y trabajadora del lugar.

Durante los interrogatorios, y bajo una fuerte presión, Doña Licha terminó por confesar lo impensable: llevaban años utilizando c4rn3 hum4na en la elaboración de los tamales. Todo había comenzado años atrás, cuando Doña Licha tuvo una acalorada discusión con su amante, un hombre llamado Braulio, conocido por ser un vividor y malvivi3nte que la g0lpe4ba y le quitaba dinero constantemente. En esa última pel3a, cuando Braulio la estaba g0lpe4ndo brutalmente, Doña Licha, en un acto desesperado, se defendió y le clavó un cuchill0 directo al c0r4zón, m4tánd0lo al instante.

Desesperada y sin saber qué hacer con el c4dáv3r, Doña Licha recurrió a su hijo Vicente, un joven de 18 años. Juntos, tramaron un plan macabro para deshacerse del cu3rp0. La solución que encontraron fue usar la c4rne de Braulio para los tamales. Lo que comenzó como una acción desesperada pronto se convirtió en una práctica habitual. La clientela, sin saberlo, elogiaba la calidad de la c4rne, diciendo que era "la mejor que habían probado".

El negocio floreció aún más después de ese macabro suceso. Pero cuando la c4rne de Braulio se agotó, Doña Licha y Vicente se enfrentaron a un dilema. La solución que encontraron fue tan aterradora como inimaginable: comenzaron a m4tar a otras personas para seguir abasteciendo su "despensa". Hombres, mujeres, incluso niños fueron víctim4s de este horrendo crim3n, convirtiéndose en el relleno de los famosos tamales que tanto éxito les habían dado.

Durante años, nadie sospechó nada. El negocio seguía creciendo y la clientela aumentando. Pero cometieron un error imperdonable: dejaron un d3d0 hum4n0 entero en uno de los tamales. Fue ese fatídico error el que reveló el horror que se escondía detrás del éxito de "Tamales Doña Licha".

Este aterrador episodio ocurrió en la colonia Portales, de la Ciudad de México, una fría tarde de septiembre de 1971. Desde entonces, el nombre de Doña Licha quedó grabado en la memoria colectiva como uno de los casos más espeluznantes de la historia crimin4l de la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario